En el último año, la compra de vivienda como inversión ha representado el 9% del total de las transacciones de compra que se han realizado en España, situándose así en niveles similares a la época previa a la pandemia, cuando en 2019 se alcanzó un porcentaje del 10%. Asimismo, la compra por inversión casi se equipara porcentualmente a la compra de segunda residencia, que representa un 11%, mientras que se sitúa lejos del porcentaje de la compra de vivienda habitual, que en 2021 ha alcanzado un 79% del total de las transacciones. Así se desprende del análisis de Fotocasa Research “Perfil del comprador de vivienda como inversión”, elaborado por Fotocasa.
El 10 de noviembre entraron en vigor los nuevos métodos para calcular la cuantía que debe pagarse por este tributo
En octubre, el Tribunal Constitucional anuló el impuesto de la plusvalía municipal por considerar que su método de cálculo iba en contra del principio de capacidad económica. Sin embargo, el 10 de noviembre entró en vigor un Boletín Oficial que determina nuevos métodos para calcular la cuantía que debe pagarse por este tributo. El comparador financiero HelpMyCash.com ha desarrollado una calculadora de plusvalía municipal que permite averiguar en unos simples pasos cuánto se debe pagar por vender, heredar o recibir una vivienda en donación. ¿En qué se basa este cálculo?
La sentencia afectará a todas aquellas operaciones firmadas a partir de ahora o que estén pendientes de resolución en los juzgados
El Tribunal Constitucional se carga la plusvalía municipal, un tributo que se cobra a la hora de vender un inmueble o heredarlo y que es una de las fuentes de recaudación más importante para los ayuntamientos. Considera que el sistema objetivo de cálculo del impuesto es inconstitucional porque determina que siempre hay incremento de valor cuando se transmite un terreno, independientemente de que tal incremento exista en realidad, y de su cuantía.